Consjos de aplicación
Almendro: Aplicar 1 a 2 l/ha 7 a 14 días después de la caída de pétalos. Volumen de agua: 500 l/ha.
Damasco: 1 l/Ha a partir fruto cujado. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días si necesario. También en post-cosecha, 1 l/Ha, antes del inicio de la caída de las hojas. Volumen de agua: 200 a 1.000 l/Ha.
Berenjena (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones en intervalos de 10-14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Bananas: 1 l/Ha. Aplicar según necesidad en intervalos de 10-14 días. Volumen mínimo de agua: 30 l/Ha.
Porotos: 1 l/Ha en 30-200 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas o tan pronto como la deficiencia sea visible. También, para incremento de calidad en la producción aplicar 1-1,5 l/Ha en 30-200 litros de agua al comenzar y terminar la floración. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Arándanos: 2 l/ha a caída de pétalos. Volumen de agua: 200 l/ha
Cereales: 1 l/Ha desde 2 hojas hasta el primer nudo. Cuando haya necesidad repetir con intervalos de 10-14 días. Aplicar con 200 l/Ha de agua.
Cereza: 1l/Ha a partir fruto cuajado. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días si necesario. También en post-cosecha, 1 l/Ha, antes del inicio de la caída de las hojas. Volumen de agua: 200 a 1.000 l/Ha.
Calabacín (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Pepino (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Vid: 1 l/Ha a racimos visibles, botones florales separados y fruto cuajado, en 500 a 1.000 l/Ha agua.
Lechuga (en campo): 1 l/Ha comenzando de 10 a 14 días después del transplante o aparición con intervalos de 7 a 14 días de aplicación. Volumen de agua: 30 a 500 l/Ha. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las normalmente visto después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Melón (en campo): 1 l/Ha en 500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Nectarines: 1l/Ha a partir fruto cuajado. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días si necesario. También en post-cosecha, 1 l/Ha, antes del inicio de la caída de las hojas. Volumen de agua: 200 a 1.000 l/Ha.
Nogal (caduco): Aplicar 1 a 2 l/ha 7 a 14 días después de la caída de pétalos. Volumen de agua: 500 l/ha.
Colza: 1 l/Ha en 200 litros de agua. En la etapa de crecimiento en primavera.
Olivo: Aplicar 1 l/Ha al principio de la temporada. Repetir aplicaciones en intervalos de 10 días si es necesario. Evitar floración. Volumen de agua: 1000 l/ha.
Duraznos, Cerezos, Ciruelos, Damascos y Nectarines: 1l /Ha a partir fruto cuajado. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días si necesario. También en post-cosecha, 1 l/Ha, antes del inicio de la caída de las hojas. Volumen de agua: 200 a 1.000 l/Ha.
Guisantes: 1 l/Ha a 4 hasta 6 hojas en 200 l/Ha agua.
Pimiento (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Cultivos Protegidos: Usar como concentración máxima 0,05 litros por 100 litros de agua. Máximo volumen de agua: 1.000 l/Ha. Para época de aplicación, seguir las recomendaciones dadas para cultivos en campo abierto. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Fresa (en campo): 1 l/Ha en 400 litros de agua. A botón verde.
Remolacha: 1 l/Ha a 4 hasta 6 hojas en un mínimo de 200 l/Ha agua. Se puede repetir cada 10-14 días a la misma dosis.
Sandía (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Consjos de aplicación
Almendro: Aplicar 1 a 2 l/ha 7 a 14 días después de la caída de pétalos. Volumen de agua: 500 l/ha.
Damasco: 1 l/Ha a partir fruto cujado. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días si necesario. También en post-cosecha, 1 l/Ha, antes del inicio de la caída de las hojas. Volumen de agua: 200 a 1.000 l/Ha.
Berenjena (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones en intervalos de 10-14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Bananas: 1 l/Ha. Aplicar según necesidad en intervalos de 10-14 días. Volumen mínimo de agua: 30 l/Ha.
Porotos: 1 l/Ha en 30-200 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas o tan pronto como la deficiencia sea visible. También, para incremento de calidad en la producción aplicar 1-1,5 l/Ha en 30-200 litros de agua al comenzar y terminar la floración. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Arándanos: 2 l/ha a caída de pétalos. Volumen de agua: 200 l/ha
Cereales: 1 l/Ha desde 2 hojas hasta el primer nudo. Cuando haya necesidad repetir con intervalos de 10-14 días. Aplicar con 200 l/Ha de agua.
Cereza: 1l/Ha a partir fruto cuajado. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días si necesario. También en post-cosecha, 1 l/Ha, antes del inicio de la caída de las hojas. Volumen de agua: 200 a 1.000 l/Ha.
Calabacín (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Pepino (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Vid: 1 l/Ha a racimos visibles, botones florales separados y fruto cuajado, en 500 a 1.000 l/Ha agua.
Lechuga (en campo): 1 l/Ha comenzando de 10 a 14 días después del transplante o aparición con intervalos de 7 a 14 días de aplicación. Volumen de agua: 30 a 500 l/Ha. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las normalmente visto después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Melón (en campo): 1 l/Ha en 500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Nectarines: 1l/Ha a partir fruto cuajado. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días si necesario. También en post-cosecha, 1 l/Ha, antes del inicio de la caída de las hojas. Volumen de agua: 200 a 1.000 l/Ha.
Nogal (caduco): Aplicar 1 a 2 l/ha 7 a 14 días después de la caída de pétalos. Volumen de agua: 500 l/ha.
Colza: 1 l/Ha en 200 litros de agua. En la etapa de crecimiento en primavera.
Olivo: Aplicar 1 l/Ha al principio de la temporada. Repetir aplicaciones en intervalos de 10 días si es necesario. Evitar floración. Volumen de agua: 1000 l/ha.
Duraznos, Cerezos, Ciruelos, Damascos y Nectarines: 1l /Ha a partir fruto cuajado. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días si necesario. También en post-cosecha, 1 l/Ha, antes del inicio de la caída de las hojas. Volumen de agua: 200 a 1.000 l/Ha.
Guisantes: 1 l/Ha a 4 hasta 6 hojas en 200 l/Ha agua.
Pimiento (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Cultivos Protegidos: Usar como concentración máxima 0,05 litros por 100 litros de agua. Máximo volumen de agua: 1.000 l/Ha. Para época de aplicación, seguir las recomendaciones dadas para cultivos en campo abierto. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.
Fresa (en campo): 1 l/Ha en 400 litros de agua. A botón verde.
Remolacha: 1 l/Ha a 4 hasta 6 hojas en un mínimo de 200 l/Ha agua. Se puede repetir cada 10-14 días a la misma dosis.
Sandía (en campo): 1 l/Ha en 30-500 litros de agua aplicados en el estado de 4 a 6 hojas. Repetir aplicaciones a intervalos de 10 a 14 días si fuera necesario. Nota: Este producto pueda dejar manchas blancas sobre la superficie de la fruta iguales que las que se producen normalmente después de aplicaciones de cualquier producto de tipo suspensión concentrada conocido. Así que se recomienda lavar la fruta en forma normal después de su cosecha.